“Esperamos que los operadores realicen implementaciones en tiempos establecidos”: WOM
Bogotá, diciembre 30, 2020
WOM acoge la decisión de la CRC del 28 de diciembre pasado, en la cual se resolvieron las controversias con relación al acceso, uso e interconexión entre las redes de WOM y los operadores Comcel, Tigo y UNE, y que además establece las condiciones y tiempos para la implementación, siendo de máximo 51 días para Claro y Tigo, y de 30 días para UNE, a partir del 30 de diciembre del presente año.
Adicionalmente, la decisión de la CRC reafirma la condición de WOM como operador entrante; la misma que ya había sido determinada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones desde la resolución que dio apertura a la subasta del 2019, así como en los actos administrativos que asignaron los permisos de uso del espectro radioeléctrico en las bandas de 700 MHz y 2500 MHz.
Avanzar en este proceso le permite a WOM seguir trabajando en el objetivo común que tiene con el gobierno nacional de conectar a más colombianos y de generar mayor competencia en el sector de las telecomunicaciones en Colombia. Al finalizar el 2020 WOM habrá desplegado 800 antenas en zonas urbanas y 131 en sitios rurales, que gracias a la resolución positiva de este proceso estarán listas para ser conectadas en 2021, al tiempo que la compañía continúa con la construcción de su red 4G a nivel nacional.
WOM reitera su confianza en las instituciones y en el marco legal colombiano, al tiempo que hace un llamado a los operadores a realizar las implementaciones de acuerdo con el cronograma establecido, mientras sigue avanzando para el lanzamiento de su oferta comercial con la que espera entregar mejores precios y servicios a los colombianos durante el primer trimestre del 2021.
Acerca de WOM
WOM es el resultado del deseo de innovar, ser diferente. Su nombre deriva de las siglas de Word of Mouth – WOM – en inglés, que significan boca a boca, y que representan las ganas de hablar y decir lo que muchos no se atreven, buscando revolucionar así la industria de las telecomunicaciones.
WOM es un operador de servicios de telefonía móvil perteneciente al fondo de inversiones internacional Novator Partners LLP, que cuenta con una amplia experiencia en este sector en países como Islandia, Polonia y Chile, con las marcas Nova, Play y WOM respectivamente. WOM llega a Colombia tras el resultado de la subasta del espectro electromagnético del 2019, con el objetivo de mejorar las condiciones de conectividad en el país. Su presidente Chris Bannister, lideró WOM Chile hasta el 2018 y tiene amplia experiencia construyendo y liderando compañías de telecomunicaciones por más de 20 años. WOM busca ofrecer servicios de alta calidad a precios justos, conectar a los desconectados y generar un impacto positivo con sus operaciones, transformando la vida de los colombianos.